Música del periodo romántico.

El siglo XIX las primeras manifestaciones artísticas de este movimiento romántico aparecen en la literatura y poesía, que posteriormente darán ayuda al inicio del Romanticismo musical. En este lapso, autores y músicos recogen la experiencia de Beethoven que dio brillo al período clásico y le dio formas a la música, acentuando lo individual y la expresividad.

La palabra Romanticismo deriva de unos artículos publicados por el poeta y filosofo alemán Ludwing Tieck, quien cubrió dichos artículos con la palabra ROMANICAS, porque se refería a la cultura de los pueblos europeos que quedó dominada por la cultura romana. También otorgan mayor importancia a la emoción, la sensibili­dad y el sentimiento, melancólico.

Algunas de las características que tuvo el romanticismo fueron las siguientes:
 
1.-Se buscaba la espontaneidad, la exuberancia y la pasión.
2.-Hicieron del piano el rey de los instrumentos, Todo lo que escribían lo hacían con alto grado de complejidad.
3.-Hicieron los conciertos públicos.
4.-La música era nostálgica y melancólica.
5.-La música se volvió a ser el arte más sublime y elevado, en contraposición con otras artes como la pintura y la arquitectura, que en cierta manera habían triunfado durante el ciclismo.
6.-Superó manifestaciones como otros estilos de música, tal ejemplo el vocal, que en la época barroca había sido lo uspremo,
7.-El pensamientos del romanticismo generalizado era expresar sentimientos sin tener en cuenta la forma, por muy extravagante que fuera.


https://www.youtube.com/watch?v=GUy4Ia5m3gM


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aparato fonador maqueta

Familias y acomodo de una orquesta sinfónica.

Instrumentos de cuerda